top of page

n las películas romanas hay grandes representaciones de personajes importantes, sobre todo de Julio César. Sin embargo, muchas de estas películas no se mantienen fieles a las imágenes de estos personajes importantes, inventan actos o acontecimientos que en la historia real no sucedieron o que, como pasa en el mundo del cine, sucedieron pero no de la manera fantástica que los representa.

Capitular Filmando Roma.PNG
La_t_nica_sagrada-662518748-main.jpg
Julio_C_sar-970888038-main.jpg

La primera película, La Túnica Sagrada (1953), de Henry Koster, trata de cómo un hombre, al ver a un esclavo romano llamado Diberio, lucha contra Calígula, sucesor de Tiberio, para arrebatárselo. Refleja cómo los esclavos eran posesiones y no personas en aquella época.

La segunda película, Julio César (1953), de Joseph L. Mankiewicz, es una adaptación de la obra de teatro de William Shakespeare. Trata sobre lo que sucedió tras la muerte de Julio César, centrándose en Bruto y Casio.

cleopatra-112.jpg

En las películas de temática romana, concretamente las que se contextualizan en la época del Imperio Romano, suelen reflejar fielmente cuál era el papel de cada miembro de la sociedad, sin embargo, suelen exagerar el papel de los emperadores, situándolos en un nivel de poder que, en la vida real, no poseían.

Los emperadores sin duda son los que más aparecen en las películas de "cine de romanos" como por ejemplo: Augusto (27 a.C-14 d.C.) Considerado el primer emperador de Roma, aparece en la serie Cleopatra (1999). El emperador Tiberio aparece en la serie Augusto. El primer emperador (2003), Claudio en la serie Yo Claudio (1976) enrtre otros

epigrafe_religión.PNG

Titus (1999)

 

La película de Titus (1999) de Julie Taymor, narra cómo el general romano. Titus Andrónicus tras luchar y vencer a los godos. Es una película que mezcla el carácter histórico romano, con elementos futuristas. Los personajes representan otros papeles que no se corresponden a la historia real, mezclando temática de la Antigua Roma con temas que se acercaban más a la actualidad en la que se escribió la obra.

titus-890272907-large.jpg

Amazonas y Gladiadores (2001)

La película de Amazonas y Gladiadores (2001), de Zachary Weintraub, trata de como una chica presencia el asesinato de sus padres por parte de unos soldados romanos. Esta pelicula intenta ser secuela de Gladiator de Ridley Scott, pero en este intento fracasó y lo que abunda en ella son elementos fantásticos que dan poca credibilidad a la historia.

Amazonas-y-gladiadores-2536-C.jpg

Resucitado (2016)

La película de Resucitado (2016), de , Kevin Reynolds, es una película que ha recibido muy buenas críticas en el mundo cinematogáfico, sin embargo, en cunato a fidelidad histórica deja mucho que desear, pues narra como un soldado es ordenado por Poncio Pilato a buscar el cuerpo de Jesucristo, sin embargo en la historia real, Poncio Pilato, una vez mandan a Jesús a la cruz, se desentiende del tema por temor a lo que el César pudiera hacerle.

3025456.jpg
Cabecera personajes 2.JPG

Copyright: Filmando el Imperio Romano/ Lucía Martín del Pino y Clara Pacheco Franco

Sitio web de finalidad académica

bottom of page