top of page

La guerra de las Galias fue uno de los conflictos con los que tuvo que lidiar Julio César en los años 58 a.C. hasta el 51 a.C. En este conflicto, la República romana se enfrento al territorio de Galia que correspondía a la zona de Bélgica, Francia, el oeste de Suiza, el norte de Italia y zonas de Alemania y los Países Bajos al oeste del Rin. También las islas británicas (Gales, Inglaterra e Irlanda) actuales. La guerra de las Galias finalizó con la victoria romana y supuso un gran avance en la expansión del territorio romano. El propio Julio Cesar escribió una obra contando cómo fue la contienda en su obra:  Comentarios a la guerra de las Galias

Busto de Julio César en el Muse arqueológico nacional de Nápoles

La tribu de los galos

 

Los galos eran una tribu civilizada, organizada y rica. Habían sido influenciados culturalmente por Roma ya que solían comerciar con ellos. Llegaron incluso a crear repúblicas inspiradas en el modelo romano. Eran temidos por los romanos ya que les consideraban un gran ejército y una gran potencia debido a las grandes batallas que había librado el general Cayo Mario en 109 a.C. que fueron muy sangrientas y costosas. En la época de las Guerra de las Galias la tribu de los suevos se afincó en la Galia y los romanos temían por la continuidad de su república.

Mapa de la Galia antes de la invasión romana.
Ilustración de solados galos contra legionarios romanos.

Fuente: arrecaballo.com

La guerra de las Galias en el cine

Las películas por excelencia que definen este conflicto bélico son las de Astérix y Obelix, se narran desde el punto de vista galo y con mucho humor.  Si bien son bastante inexactas nos sirve para conocer cómo se vivió el conflicto desde la perspectiva de los galos y cómo ven ellos a los romanos. En concreto nos centraremos en Asterix y Obelix contra César (1999)

Cartel de la película Asterix y Obelix contra César (1999)

También la serie británica Roma (2005) comienza con la batalla de Alesia que fue clave en la guerra para que Julio César conquistara la Galia. Presenta un gran rigor histórico en cuanto a vestimenta de los legionarios. Los planos son muy cerrados y permite ver al detalle las armas, los escudos y la vestimenta tanto de los legionarios como de los galos que a penas van protegidos.

cabecera galias.JPG

La gran guerra de Julio César 

Este audio comenta cómo fue la guerra de las Galias, la guerra que permitió a Julio César expandirse por el noroeste de Europa y la Batalla de Alesia que fue clave para la victoria. 

Fuente: YouTube. Autor: ARTEHISTORIA

Fuente: Filmaffinity.com

Copyright: Filmando el Imperio Romano/ Lucía Martín del Pino y Clara Pacheco Franco

Sitio web de finalidad académica

bottom of page