top of page

Las cuatro Guerras Macedónicas

Busto de Filipo II.

El Reino de Macedonia

El Reino de Macedonia era un estado de Grecia limítrofe con el  Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este. Se consolidó en el S Va.C. y alcanzó un gran poder en el S IV a.C. gracias a su gobernador Filipo II que convirtió a este reino en la principal potencia griega. Filipo II era el padre de Alejandro Magno (Alejandro III) el encargado de conquistar la mayor parte del mundo en el Periodo Helenístico. Tras las Guerras Macedónicas, Macedonia pasó a ser una provincia romana. 

La primera Guerra Macedónica

Este primer enfrentamiento sucedió entre los años  214 a. C. y 205 a. C. Se inició como consecuencia del acercamiento entre Filipo V de Macedonia y Aníbal, un general y estadista cartaginés. Este enfrentamiento coincide con la segunda Guerra Púnica. Tras batallas sin importancia, se firmó una paz que sirvió a Roma para centrar sus fuerzas en derrotar a Cartago en las Guerras Púnicas.

Explicación de la Primera Guerra Macedónica (a partir del minuto 6:09)

Fuente: wikimediacommons.com Autor: Gunnar Bach Pedersen

En este archivo de audio se explica de forma amena cómo se sucedieron las diferentes Guerras Macedónicas. 

Fuente: ivoox.

Localización del Reino de Macedonia.

La falange macedónica

Así se conoce al ejército del Reino de Macedonia. Fue creado por Filippo II y más tarde usado por su hijo Alejandro Magno. Su arma principal es la sarissa, una especie de lanza e iban protegidos con cascos de hierro. Eran invencibles hasta que llegó la legión romana. No llevaban escudo porque la sarissa no se lo permitía ya que se tienía que manejar con las dos manos. 

Cuadro que representa la batalla de Pidna.

Fuente: arrecaballo.es

Makedonische_phalanx.png

La batalla de Pidna

 

La batalla de Pidna tuvo lugar en la Tercera Guerra Macedónica (168 a.C.) donde se enfrentaron la legión romana liderada por Lucio Emilio Paulo y la falange macedonia al mando del rey Perseo.  Fue decisiva para la victoria romana.

 

 Pidna es una región que se encuentra en el golfo de Tesalónica, al norte de Grecia. Es un terreno llano que favorecía bastante a los macedonios. No hay datos fiables de cómo se inició, según algunos datos, mientras los romanos planeaban cómo atacar se les escapço un caballo que fue a dar a las filas de los macedonios y ahí comenzó la batalla. Como consecuencia, los macedonios perdieron a 250000 soldados, 6000 acabaron prisioneros y 5000 dispersos por el país. Los romano solo tuvieron que lamentar entre 80  y 100 bajas

cabecera macedonica.JPG

Las guerras Macedónicas tuvieron lugar entre los  siglos III y II a. C. enfrentaron a la entonces República Romana y el reino de Macedonia, actual norte de Grecia. Resultaron vencedores los romanos. El ejército macedónico era descendiente del de Alejandro Magno y el ejército romano planeaba su expansión por el Mediterráneo. Hubo hasta cuatro guerras entre romanos y macedonios.  

Copyright: Filmando el Imperio Romano/ Lucía Martín del Pino y Clara Pacheco Franco

Sitio web de finalidad académica

bottom of page